En
la vida cotidiana nos enfrentamos a un sin número de riesgos, por inercia no se
hace una pausa para evaluarlos, sin embargo, cuando hablamos de invertir, esto
es, poner en juego dinero, es entonces cuando se genera una incertidumbre de
los posibles resultados, que por lo regular se desean que sean favorables, de lo
contrario, nadie en su sano juicio lo pondría en marcha.
Sin
lugar a duda existen muchas metodologías de planeación y herramienta que
permiten evaluar diferentes aspectos de un proyecto. La importancia de realizar
este ejercicio radica tanto antes de iniciar operaciones de cualquier proyecto
o negocio, así como estando en
operaciones, por lo cual se sugiere implementar una evaluación de los mismos
cada mes, dos meses o seis meses según se crea conveniente y se consense con el
cuerpo directivo de la organización, incluso en la vida cotidiana para los proyectos
personales, ya que la matriz de riesgos permite evaluar la
probabilidad y la severidad de los factores que pueden afectar el correcto
desempeño de los diversos elementos de nuestro proyecto para llegar a buen
puerto.
Es
por ello, que en el presente curso se abordan tres temas:
1.
Importancia de la
planeación e identificación de riesgos en los proyectos de inversión, donde se
pretende recordar la relevancia de organizar y prever todos los recursos,
entornos y factores que favorecen tanto para el éxito como para el buen
funcionamiento, así como para que perdure el tiempo que se desee la empresa.
2.
Teoría de riesgos,
probabilidad, severidad y de la matriz de riesgos. Este tema, realmente es muy
corto y sencillo, se trata de familiarizarse con la terminología que se
empleará.
3.
Elaboración de la matriz
de riesgos. Se impartirá la teoría para que cada alumno tenga el conocimiento
de realizar la valoración de los riesgos de un tema que sea de su interés. Esta
etapa se realizará manualmente, ya que se considera que es importante que se
haga propia la metodología, que es en sí lo que se evaluará. Posteriormente se dejarán
algunos enlaces de tutoriales que ya existen para que lo puedan automatizar,
así mismo se compartirá una plantilla en Excel ya programada.